La fotografía puede sonar a algo frívolo para muchos, pero ser fotógrafo esta lleno y rica de historia y un día como hoy aprovecho de poner esta nota de una mujer fotógrafa que el mismo google hace homenaje GERDA TARO, los invito a conocer brevemente quien es y ver como ser fotógrafo puede ser tan grato como heroico y como a través de ella se escribe la historia nuestra historia tu historia.
En un mundo moderno donde se fotografía hasta lo que no haces hay fotos e historias que si son dignas de reproducir y conocer y creo que ser fotógrafo va mas allá de tener una camara y editar una foto es dejar huella en lo que plasmamos. Los invito a conocer a esta Dama de la Fotografía.
Gerda Taro nació como Gerda Pohorylle en Alemania en 1910, de origen judío, y en 1933 huyó de su país a París. Allí conoció al fotógrafo húngaro André Friedman, se convirtió en su asistente y crearon el seudónimo Robert Capa, con el que firmaban trabajos de ambos.La pareja documentó con sus impactantes imágenes la Guerra Civil española, sin que se pueda distinguir cuáles hizo él y cuáles son de ella. Cuando se distanciaron, Friedman siguió firmando como Robert Capa, mientras que Gerda Pohorylle adoptó el seudónimo de Gerda Taro. Fue una de las pocas mujeres fotoperiodistas en cubrir una guerra y la primera que murió en el frente, pero no podemos saber cuáles de las míticas imágenes atribuidas a Robert Capa fueron capturadas por ella.
Gerda Taro (Stuttgart, Alemania; 1 de agosto de 1910 – El Escorial, España; 26 de julio de 1937), seudónimo de Gerta Pohorylle, fue una pionera periodista gráfica de guerra alemana y pareja del fotógrafo Endre Ernö Friedmann. Juntos fotografiaban bajo el pseudónimo de Robert Capa, siendo difícil saber qué fotos son de cada uno. Es considerada la primera fotoperiodista mujer que cubrió un frente de guerra y la primera en fallecer al llevarlo a cabo.
Gerda Taro murió el 26 de julio de 1937, mientras volvía de la batalla de Brunete en la Guerra Civil española. Cayó de su carro, un tanque la atropelló y provocó la primera muerte de una fotoperiodista en una guerra, pero no había imágenes que documentaran ese fallecimiento. Hasta ahora.
Un exmilitar británico, John Kiszely, publicó esta semana en Twitter una foto de su padre, que fue médico de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil, tal y como ha recogido Univision Noticias. "Acabo de desenterrar esta foto de un joven médico de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española, en 1937: mi padre", dijo Kiszely, sin reparar inicialmente en el cuerpo al que atendía el doctor
Fue un usuario de Twitter quien le respondió diciéndole: "John, creo que la mujer es Gerda Taro, la pareja del mítico fotógrafo Robert Capa. Murió cuando su coche chocó con un tanque mientras volvía de la Batalla de Brunete el 26 de julio de 1937. ¿Puede ser?". Entonces Kiszely respondió: "Sí. Detrás de la foto está escrito 'Mrs. Frank Capa, Brunete'. ¡Buen trabajo de detective!". Dos días después, el exmilitar publicó esa anotación.
Comentarios
Publicar un comentario