CAPTURANDO EMOCIONES

10 CLAVES PARA UNOS RETRATOS QUE REBOSAN EMOCIÓN

Un retrato rebosante de emoción no es aquel en el que necesariamente el sujeto esté mostrando claramente una emoción propiamente dicha, como alegría, tristeza o rabia. Un retrato que reboza emoción es aquel que te conmueve, te produzca una sonrisa y felicidad, y queda grabado en tu cabeza por un tiempo.

Una imagen con una calidad excelente puede ser una imagen fría, vacía, sin alma. Y también puede ocurrir al contrario, una captura con muchos “defectos” a nivel técnico te puede hacer vibrar si has sabido capturar esa magia que hace que el espectador se emocione. Eres tú, el fotógrafo, tu lado más humano con tu capacidad de sentir y expresar emociones quien utiliza el equipo fotográfico y sus conocimientos para crear o despertar una emoción en el espectador de tu fotografía.

Luz natural

La luz natural crea de por sí una atmósfera mágica que no consigue ni por asomo la luz artificial un flash o la iluminación de un estudio.


Colores


Los colores despiertan emociones y eso es un hecho. Nos gusta la fotografía en blanco y negro (en un momento te contaremos las bondades de ésta a la hora de lograr un retrato emotivo) sin embargo, también existe el color y de sobra sabes cuánto pueden influir los colores en nuestro estado de ánimo. Los que mejor lo saben son los publicistas, decoradores y cualquier artista visual. 

Blanco y negro


El blanco y negro suele ser un recurso muy efectivo a la hora de despertar sentimientos.¿Por qué?
Pues porque el blanco y negro transmite una mayor carga emocional y muestra escenas más auténticas donde el color no sirve de distracción, donde  existe una "desnudez" de la escena y de sus protagonistas.

La mirada

No hay nada como una mirada auténtica para removernos de la silla.Si consigues esa mirada, si enfocas unos ojos que parecen hablarte, sólo con eso , podrás lograr un retrato que despierte una fuerte emoción.



Cuenta una historia

Si logras capturar un retrato  en el que cuentes una historia, lograrás que se despierte emociones en la persona que observe la imagen.

Fotografía a la misma altura

Fotografía a la misma altura de los ojos si pretendes emocionar, si disparas desde arriba o desde abajo transmitirás otras sensaciones de superioridad, poder, debilidad, etc. 

Clave alta y clave baja

Esta técnica que de por sí tiene una importante carga emocional y se conoce como clave alta y clave baja. Los retratos en clave alta, al ser la luz la protagonista, evocan emociones positivas, como alegría y ternura, mientras que los retratos en clave baja donde predomina la oscuridad, despiertan emociones relacionadas con la tristeza, soledad y miedo.


Espacio negativo

Cuando nos comunicamos lo hacemos a través de las palabras, pero también lo hacemos a través de nuestros gestos, nuestro cuerpo. Las palabras no se pueden reflejar en una imagen, pero los gestos sí, y estos pueden transmitir muchas emociones.
La grandeza del lenguaje corporal en un retrato es que todo sucede con sutileza.





 Lenguaje corporal

Cuando nos comunicamos lo hacemos a través de las palabras, pero también lo hacemos a través de nuestros gestos, nuestro cuerpo. Las palabras no se pueden reflejar en una imagen, pero los gestos sí, y estos pueden transmitir muchas emociones.
La grandeza del lenguaje corporal en un retrato es que todo sucede con sutileza.




Comentarios